La materia de la ciudad | Camilo Chico Triana
Alambres, vidrios, cartones, cabuyas, plásticos, trozos de tela y cualquier otro material residual que se pueda encontrar en la ciudad, conforman las composiciones del artista bogotano Edgar Cortés. Su propuesta, que nace de romper el plano bidimensional a través de un brusco collage, ”invade” el espacio físico y mental del espectador, en un intento por señalar realidades socio-económicas de la urbes latinoaméricana.
Estas híbridas construcciones son un “asomo” a realidades marginales observadas a través de ventanas de barrios periféricos de Bogotá. Representaciones de un dramático panoráma, acentúadas por el trajín de los materiales: un reflejo directo de la realidad que se vive en estos sectores y que se potencia con el devenir del tiempo.
“bocetos para una versión", en palabras del artista, pretende develar “las condiciones materiales y socioeconómicas de un país estrujado por la guerra, la indiferencia y el abandono”. Realidad que desde su ventana observa, vivencia e intenta develar a través de su particular propuesta plástica.